Archive for the ‘ Tecnología ’ Category

Tiendas 2.0.

Después de especulaciones, rumores e intrigas, se reveló al fin el lanzamiento que Apple se traía entre manos: la renovación de sus tiendas, pasadas a llamarse ahora Apple Stores 2.0.
Pues si, tras haberle robado horas de sueño a sus seguidores y a buena parte de la prensa especializada, el Domingo (ayer) fue el lanzamiento de esta iniciativa, cuya primeras tiendas en ser renovadas fueron las de Autralia y Japón, para luego seguir con las repartidas por el resto del mundo. Ahora bien, ¿de qué va esta renovación? Veamos.

Por lo general la manzana mordida, al abrir un nueva tienda, ofrecía a los compradores bonos de descuento o les daba regalos, pero ahora, y coincidiendo con el décimo aniversario de la apertura de su primera tienda, allá por 2001, decidieron ofrecer algo más, es por eso que las «actualizaron» dándoles ese toque 2.0, eliminando los carteles informativos por iPads, desde los que puede obtener información sobre los productos, y hasta solicitar la ayuda de un experto en línea.

También se prepara Apple para actualizar la aplicación de las Apple Stores para iOS, y de esta manera la experiencia de compra será más interactiva y completa, al poder interactuar con los productos, así como con los dependientes de las tiendas físicas. Con esta aplicación podemos reservar productos, pedir asistencia en línea e incluso ordenar la personalización de los productos. 

Nada mal. Lo que sí queda claro es que Jobs sabe como ninguno mercadear sus productos y hacer de la expectativa, su más efectiva herramienta de ventas.
Algunas imágenes de las renovadas Apple Stores 2.0.


  

La apuesta de HP Palm.

Con su lanzamiento pautado para el verano (en EEUU), llega la HP Touchpad, la tableta de HP Palm que tendrá como mayor atractivo su sistema operativo de estreno: WebOs 3.0.

Esta tableta supondrá la llegada al mercado se estos dispositivos luego de la compra de Palm por parte de HP. 


¿Pero qué hay de las características? 
Color negro, sistema operativo WebOS 3.0, pantalla capacitiva de 9.7 pulgadas XGA, multitouch y con una resolución de 1024 x 768 pixeles, teclado virtual (teclado físico disponible por separado), MicrosoftR Exchange email con Direct PushR, POP3, IMAP, mensajería de texto e instantánea integradas, GPS (en modelos 3G), cámara web frontal de 1.3 MP, sensor de luz ambiental, acelerómetro, brújula y giroscopio, WiFi 802.11b/g/n con WPA, WPA2, WEP, Bluetooth, capacidad de almacenamiento: 16 y 32 GB, batería recargable 6300 mAh, puerto micro USB/cargador, audio estéreo, conector 3.5 mm (audífonos), micrófono incorporado, procesador dual Qualcomm Snapdragon a 1.2 Ghz, ancho 190 mm (7,48 pulgadas), alto 240 mm (9.45 pulgadas), grosor 13.7 mm (0,54 pulgadas). 


El peso aproximado es de 740 gramos (1,6 libras).
¿El precio? se presume que será de 599 dólares para la de 32 GB y 499 para la de 16 GB.


Pues ahí lo tienen. Otra tableta que llega al mercado. Esta de la mano de una gran empresa con experiencia en equipos de computación. Veremos cómo le va.


Fuente: http://www.palm.com



Conejitas en tu iPad.

Playboy, la revista que no necesita presentación, lanzó su aplicación para el iPad: iPlayboy. Esta ya está disponible para la descarga desde la App Store de Apple. Con esta aplicación, que ya estaba disponible para el iPhone desde hace al menos dos años, los usuarios del iPad podrán pasearse por todas las ediciones de la famosa revista para hombres, desde su primer número, allá por 1953 cuya portada fue la fantástica Marilyn Monroe.

Los precios de la suscripción van desde 4,95 dólares por tres días de acceso, hasta los 8,99 dólares al mes durante un año completo.
Ahora los usuarios del iPad podrán ver con toda tranquilidad las 130.000 páginas que componen la oferta de Playboy, desde la primera revista con Marilyn hasta el número más actual.

Al fin podremos leer con detenimiento los maravillosos reportajes que hacen tan famosa a esta revista. ¿A que sí?


Fuente: http://runrun.es/

Mientras sigamos leyendo…

Amazon ha dado a conocer estas cifras que dicen mucho: desde el 1° de Abril,  por cada 100 libros impresos, se venden 105 lectores electrónicos Kindle. Aparte la compañía ha vendido tres veces más Kindles en 2011, que en el mismo período del 2010. 

Esta noticia se da justo un año después de que Amazon anunciara que su lector electrónico había sobrepasado en ventas a los libros en edición de tapa dura, y cuatro meses desde que el Kindle superara a las ediciones de bolsillo.

«Sabíamos que esto ocurriría eventualmente, pero nunca que sucedería tan rápido» afirmó Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon.

Un rápido acercamiento al Kindle 2: 
Almacenamiento de hasta 3.500 libros, desde la compra hasta la descarga: 60 segundos, WiFi (en modelos seleccionados), peso de 8,5 onzas (0,26 kg.) 17% más liviano que su predecesor, pantalla de 6 pulgadas, contraste superior al original en un 50%. Precio de venta: desde 114 dólares (en oferta), hasta 189 dólares el modelo 3G y WiFi.

Por lo pronto habrá que ir guardando y atesorando los libros impresos que tengamos en casa, no vaya a ser que terminen siendo piezas de museo. Esperemos que no.

Alta definición al extremo.

La multinacional japonesa Sharp, acaba de lanzar su televisor Super Hi-Vision, que nos ofrece el futuro de la alta definición. La pantalla prototipo de 85 pulgadas (215,9 cm.), tiene una resolución 16 veces más alta que la tradicional HDTV que hay hoy en el mercado. Para que tengamos una idea: en las pantallas HD de hoy podemos distinguir rostros entre una multitud a cierta distancia, con esta nueva pantalla podremos apreciar, entre esos rostros, cuales tienen las pupilas dilatadas.

De acuerdo con Sharp, la pantalla tiene una resolución de 7680 x 4320 píxeles, en contraste con los 1920 x 1080 píxeles de las pantallas actuales. Este es un proyecto en el que la empresa ha venido trabajando desde 1995.



Nada más que agregar, sólo que si, la alta definición en nada favorece a algunos rostros de los que nos enamoramos, ¿cómo irán a verse ahora? No habrá maquillaje que alcance.